
20 Jun Carreras más demandadas en ingeniería y topografía en 2025: perfiles clave para un mercado en transformación
La ingeniería y la topografía se consolidan en 2025 como dos de las disciplinas con mayor proyección profesional, impulsadas por la transición energética, la digitalización de infraestructuras y la necesidad global de modernizar redes de transporte y servicios públicos.
Un informe reciente del Foro Económico Mundial estima que se crearán más de 170 millones de nuevos empleos en la próxima década, muchos de ellos vinculados a titulaciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Entre estos perfiles, los ingenieros y topógrafos destacan por su papel clave en proyectos sostenibles, complejos y de gran escala.
Dentro de estos perfiles, destacan:
• Ingenieros en energías renovables, especialmente con crecimiento en sistemas solares, eólicos y captura de carbono.
• Ingenieros eléctricos y civiles, esenciales para proyectos de infraestructura (modernización de redes, puentes, carreteras), con crecimiento superior al promedio laboral.
• Ingenieros ambientales y topógrafos, protagonistas en evaluación de impacto y georreferenciación de obras civiles, ante el déficit de mano de obra cualificada.
La demanda de estos profesionales responde al aumento de proyectos públicos y privados, así como al déficit generalizado de mano de obra cualificada.
Escenario en España: déficit de talento técnico
El sector de la ingeniería y la construcción en España enfrenta un reto urgente. Se estima que faltan entre 600.000 y 1.000.000 de trabajadores cualificados para 2026, muchos de ellos en áreas como ingeniería civil, topografía y delineación.
El informe de KPMG destaca que, aunque el paro en ingeniería es muy bajo (2 %) y el 92 % de los ingenieros cuenta con contrato indefinido, la profesión ha perdido atractivo entre los jóvenes y requiere estrategias eficaces para retener talento.
Además, la Universidad Politécnica de Madrid señala que la topografía es una de las profesiones con mayor demanda en la actualidad y estima la creación de más de 200.000 nuevos empleos en los próximos 10 años.
Tendencias formativas y de inserción laboral
- Ingeniería civil: incremento del empleo entre el 11 % y el 14 % en 2024, manteniéndose como una especialidad estratégica.
- Topografía: subida moderada en matrículas de grado (+2 a 6 %) y un crecimiento del 9,8 % en egresadas de máster, frente a una caída del 41 % en hombres.
Estas cifras evidencian un desajuste entre la demanda del mercado y la oferta de profesionales cualificados, especialmente en campos técnicos donde se requiere formación especializada y experiencia internacional.

Protecnium: soluciones en talento técnico para proyectos internacionales
En Protecnium, somos expertos en la búsqueda y selección de perfiles técnicos especializados en ingeniería y topografía. Contamos con más de 10 años de experiencia en la provisión de personal cualificado para proyectos de gran envergadura a nivel global.
Entre los proyectos en los que hemos participado destacan:
- Silvertown Tunnel y Thames Tideway Tunnel (Reino Unido).
- Broadway Subway Project y Ontario Line (Canadá).
- Gordie Howe International Bridge (EE. UU. – Canadá).
- Follo Line (Noruega).
- Autopista M11 (Irlanda).
- Chesapeake Bay Tunnel (EE. UU.).
- Puhoi – Warkworth (Nueva Zelanda).
Nuestro equipo gestiona todo el proceso, desde la identificación del perfil adecuado hasta la tramitación de visados y la integración del profesional en el proyecto. Hemos tramitado con éxito más de 350 visados internacionales, cubriendo las necesidades reales de un sector en constante evolución.
¿Buscas ingenieros o topógrafos para tu próximo proyecto?
En Protecnium ofrecemos un servicio especializado y adaptado a las particularidades de cada obra. Nuestra red internacional de talento técnico y nuestra experiencia en sectores como transporte, energía e infraestructuras nos permiten actuar con eficacia desde el diseño hasta la ejecución.
Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a cubrir posiciones clave con profesionales altamente cualificados.