Contact Information

Protecnium is an international consulting firm that provides qualified technical personnel for the construction, engineering, and energy sectors in over 20 countries. Customized solutions for global projects.

Offices

Spain

United Kingdom

USA

Canada

Australia

Germany

Norway

La Revolución de las TBM en la Construcción de Túneles: Innovación y Eficiencia en Nuestros Proyectos

En el mundo de la ingeniería y la construcción de infraestructuras, el uso de Tunnel Boring Machines (TBM) ha transformado la manera en que se excavan los túneles. Estas máquinas de perforación se han convertido en herramientas esenciales para proyectos de gran envergadura, permitiendo realizar excavaciones más rápidas, seguras y precisas, incluso en los terrenos más difíciles. En Protecnium, contamos con experiencia en proyectos ferroviarios, industriales y energéticos donde las TBM han sido cruciales para el éxito de cada obra.

¿Qué es una TBM y cómo funciona?

 

Una Tunnel Boring Machine (TBM) es una máquina especializada en la perforación de túneles, que excava y simultáneamente avanza de manera controlada. Estas máquinas están equipadas con un cabezal de corte que permite atravesar diferentes tipos de terreno, desde suelos blandos hasta rocas duras. A medida que la TBM avanza, va montando las paredes del túnel mediante la colocación de segmentos prefabricados de concreto, garantizando un proceso eficiente y seguro.

Ventajas de utilizar TBM en proyectos de túneles

 
  1. Seguridad mejorada: Las TBM proporcionan una opción más segura en comparación con las técnicas tradicionales de excavación, ya que el túnel se construye de manera continua, reduciendo la exposición de los trabajadores a posibles riesgos.
  2. Eficiencia y rapidez: Estas máquinas permiten realizar túneles a una velocidad considerablemente mayor que los métodos convencionales, lo que se traduce en una reducción de los plazos de ejecución.
  3. Reducción del impacto ambiental: Al minimizar la necesidad de excavación a cielo abierto, las TBM tienen un impacto ambiental mucho menor, lo cual es clave en proyectos sostenibles.
  4. Precisión en la excavación: Las TBM permiten una mayor precisión en la excavación del túnel, lo que resulta en un trabajo de mayor calidad y menores costos adicionales.
 

Proyectos de éxito con TBM en Protecnium

 

En Protecnium, hemos tenido el privilegio de participar en diversos proyectos internacionales en los que las tuneladoras (TBM) han desempeñado un papel fundamental. A continuación, destacamos algunos de los más representativos:

  • Silvertown Tunnel (Londres, Reino Unido): Este ambicioso proyecto consistió en la construcción de un túnel gemelo de 1,4 km bajo el río Támesis, conectando Silvertown con la península de Greenwich. Gracias al uso de una TBM de última generación, se logró excavar bajo condiciones geológicas complejas y con presencia significativa de agua subterránea, cumpliendo con los plazos establecidos y garantizando la seguridad del entorno. El túnel fue inaugurado el 7 de abril de 2025. Cliente: Ferrovial.
 
  • Thames Tideway Tunnel (Londres, Reino Unido): Este megatúnel de 25 km tiene como objetivo modernizar el sistema de alcantarillado de Londres, conectando el sistema victoriano existente con el túnel Lee para formar el London Tideway Tunnel (LTT). La intervención de TBMs fue esencial para excavar con precisión en zonas urbanas densamente pobladas, evitando el vertido de aguas residuales al río Támesis durante lluvias intensas. Cliente: Ferrovial. (Publicación prevista para junio.)
 
  • Broadway Subway Project (Vancouver, Canadá): Se trata de la ampliación de 5,7 km de la Millennium Line del SkyTrain hasta Arbutus. Las TBMs utilizadas permitieron afrontar con eficacia las condiciones del subsuelo urbano de Vancouver, minimizando impactos sobre la superficie y acelerando el ritmo de ejecución. Se prevé que el proyecto esté finalizado en 2026. Cliente: BSCP Joint Venture (Ghella y Acciona).

Estos proyectos son un claro ejemplo del valor que las tecnologías de excavación con TBM aportan a las infraestructuras modernas: precisión, eficiencia y seguridad en contextos técnicos exigentes. En Protecnium, nos enorgullece aportar nuestro conocimiento y experiencia en este tipo de obras de vanguardia.

Innovaciones tecnológicas en las TBM

 

El avance de las TBM no se detiene. En Protecnium, estamos siempre a la vanguardia de las innovaciones tecnológicas. Las máquinas más recientes están equipadas con sensores que monitorizan constantemente las condiciones del terreno, lo que permite realizar ajustes en tiempo real para garantizar la estabilidad del túnel. Además, la incorporación de sistemas automatizados ha permitido aumentar aún más la eficiencia y seguridad durante la operación.

Cómo elegir la TBM adecuada para tu proyecto

 

Elegir la TBM adecuada depende de varios factores, entre ellos:

  • Tipo de terreno: No todas las TBM son iguales. Dependiendo de si el terreno es rocoso, arenoso o mixto, se seleccionará una máquina con características específicas para adaptarse a las condiciones geológicas.
 
  • Profundidad y diámetro del túnel: El tamaño y la profundidad del túnel influirán en la elección de la TBM. En proyectos con túneles de gran diámetro, se necesitarán máquinas de mayor capacidad.
 
  • Condiciones de seguridad: El nivel de seguridad también juega un papel crucial. Las TBM modernas están diseñadas para reducir los riesgos asociados con la perforación, protegiendo a los trabajadores y minimizando los posibles impactos medioambientales.
 

Las TBM son una herramienta fundamental en la ingeniería moderna, especialmente en proyectos de gran escala como los ferroviarios, industriales y energéticos. En Protecnium, nuestra experiencia en proyectos de perforación y construcción de túneles, junto con el uso de las últimas tecnologías en TBM, nos permite ofrecer soluciones eficaces, seguras y sostenibles. Si deseas conocer más sobre cómo las TBM pueden beneficiar tu próximo proyecto de infraestructura, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.